Saltar al contenido

Seguimiento de Envíos por Correo Argentino

Saber dónde está un paquete o carta se volvió parte del día a día en Argentina. El sistema de seguimiento de Correo Argentino permite que tanto empresas como particulares controlen sus envíos en todo momento, sin perder tiempo ni hacer suposiciones.

Información para Rastrear un Envío por Correo Argentino

Antes de trackear cualquier envío por correo Argentino, es fundamental contar con algunos datos básicos que facilitan la búsqueda en el sistema y agilizan la gestión.

  • Número de seguimiento o código de Track and Trace, impreso en el comprobante.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del remitente o destinatario.
  • Fecha de despacho o registro del envío.
  • Dirección de origen y destino completos, incluyendo código postal.
  • Datos personales de quien consulta o reclama el envío.

¿Cómo Rastrear un Envío por Correo Argentino?

Controlar el estado y la ubicación de un paquete es fácil desde cualquier dispositivo. El rastreo de un envío puede hacerse tanto desde la web como desde la app oficial, sin depender de terceros ni esperar largas colas.

Haciendo Seguimiento del Envío en la Web

  1. Ingresar al sitio oficial de Correo Argentino y buscar la sección “Seguimiento de envíos”.
  2. Escribir el número de Track and Trace que aparece en el comprobante.
  3. Presionar buscar para visualizar el historial de movimientos del envío.
  4. Consultar el estado actual y la ubicación en tiempo real.
  5. Revisar fechas estimadas de entrega y posibles intentos de reparto.
  6. Descargar la información si necesitás constancia para otros trámites.

Controlar el Envío Desde la App

  1. Descargar la app oficial de Correo Argentino en el celular e iniciar sesión con usuario.
  2. Seleccionar la opción de seguimiento de envíos en el menú principal.
  3. Ingresar el número de Track and Trace del paquete a consultar.
  4. Visualizar todos los movimientos y el estado actualizado desde la app.
  5. Activar notificaciones para recibir avisos sobre cada cambio de estado.

Estados por los que Pasa un Envío en Correo Argentino

Cada envío atraviesa distintas etapas antes de llegar a destino. Conocer estos estados ayuda a entender el recorrido y anticipar demoras o movimientos poco habituales.

  • Recepcionado en sucursal de origen.
  • Clasificado en el centro logístico regional.
  • Despachado a la planta de procesamiento principal.
  • En tránsito hacia la localidad de destino.
  • Recibido en la sucursal de destino o planta local.
  • En reparto para entrega a domicilio o a punto de retiro.
  • Entregado al destinatario o autorizado.
  • Pendiente de retiro en sucursal o en gestión aduanera.
  • Retenido por falta de documentación, pago o reclamo.

En Caso de que un Envío se Pierda o No Llegue, ¿Cómo se Puede Reclamar?

Si el paquete o carta no aparece o figura como extraviado, existen canales para reclamar y recuperar el envío o solicitar compensación. Tanto presencial como online, el trámite requiere datos y constancias para validar el reclamo.

Realizar el Reclamo Presencialmente

  1. Acercarse a una sucursal de Correo Argentino con DNI y comprobante del envío.
  2. Solicitar el formulario de reclamo y completarlo detallando el caso.
  3. Adjuntar documentación de respaldo, como facturas o fotos del contenido.
  4. Presentar el formulario y pedir constancia del trámite iniciado.
  5. Guardar el número de gestión para seguir el reclamo.

Iniciar el Reclamo de Forma Online

  1. Entrar al sitio web de Correo Argentino y acceder al apartado de reclamos.
  2. Completar el formulario digital con los datos del envío y el motivo del reclamo.
  3. Adjuntar documentación escaneada (comprobante, DNI, facturas).
  4. Describir el contenido y lo sucedido con el envío.
  5. Enviar el formulario y guardar el número de gestión generado.
  6. Consultar el mail para novedades o respuesta del área de atención.

¿A Qué Tipo de Envíos se le Puede Hacer Seguimiento?

El sistema de Correo Argentino abarca una variedad de servicios y productos. El seguimiento no es solo para paquetes, sino también para otros trámites postales importantes.

  • Envíos nacionales de paquetería y encomiendas.
  • Cartas certificadas y simples con registro.
  • Documentos oficiales como DNI, pasaporte y partidas de nacimiento.
  • Paquetes internacionales con código de seguimiento.
  • Envíos de e-commerce y compras online.
  • Telegramas y correspondencia empresarial.
  • Documentación con entrega a domicilio o retiro en sucursal.
  • Productos enviados bajo servicio de valor declarado o asegurado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.